En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
Francisco Lucero R. 302 con Aylwin, además de valorar su mandato presidencial, lo toma como ejemplo para su propia gestión. Pero este giro comunicacional no se dio de igual forma en toda la coalición de gobierno. Casos como el de Daniel Jadue o Giorgio Jackson son reconocidos por ser críticos de la ex Concertación, apelando a una superioridad moral o la “independencia” que Boric debería tener en sus decisiones ya que la política de los treinta años se sumó a este proyecto y no al revés. Debido a las circunstancias anteriormente mencionadas y a los ejemplos utilizados se puede concluir que, en materia de comunicación política, Gabriel Boric tuvo un cambio en su discurso respecto de los partidos, personeros y expresidentes de la ex Concertación. Esto, porque no fueron discursos o comentarios aislados, sino que, a partir de la falta de respaldo político de su pacto de origen, salió a buscar apoyo en la tradi- cional coalición política. El cambio de rumbo estructural en la comunicación polí- tica presidencial queda demostrado ya que el giro fue a pesar de resistencias internas en Apruebo Dignidad y acompañadas de cambios estructurales tangibles en la conformación del gabinete y de grupos tan selectos como el comité político.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=