En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
4 de septiembre: El punto de inflexión en el discurso de Gabriel Boric con la... 299 Chile tiene el desempeño del gobierno. Autocomplaciente” (Boric, 2017). En el caso de Bachelet, la cercanía ha estado presente intensamente desde la campaña presidencial de Gabriel Boric, en donde ella llamó a votar por el magallánico. Ya en el poder se han reunido en un par de ocasiones. En cuanto al discurso sobre la expresidenta, Boric ha valorado su trabajo, tomándola como referente: “Nos juntamos a conversar sobre Chile y cómo cuidar nuestra democracia con la expresidenta Bachelet. Su generosidad, complicidad y sabios consejos son siempre una fuente de alegría y aprendizaje” (Boric, 2023). Resistencia interna en Apruebo Dignidad Sin embargo, este giro que se ha visto representado en la figura de Gabriel Boric ha tenido detractores dentro de la coalición de gobierno, en el Frente Amplio y principalmente en el Partido Comunista. Como ya se revisó al inicio de este ensayo, el exministro Giorgio Jackson ha tenido fuertes discursos contra la ex Concertación. El principal, y que terminó con su salida del comité político y posteriormente del gabinete, fue en el que cuestionó el nivel moral de la ex Concertación. Pero no fue la única. En el marco de la formación de los pactos electorales de cara a las elecciones de 2021, el emblemático rostro del Frente Amplio dio cuenta de su incomodidad al relacionarse políticamente con la ex Concertación. “Para nosotros es más natural una alianza con el PC que irnos con la ex Concerta- ción” (Jackson, 2020) En tanto, desde el PC aparece la figura de Daniel Jadue, para muchos el rostro más incómodo del partido y del actual gobierno por sus constantes críticas a sus compañeros de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=