En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
Aracely Arriaza C. 292 de sus discursos negacionistas gracias a una estrategia comuni- cacional que les permitió mantener sus posiciones sin enfrentar consecuencias significativas. Y finalmente, que las estrategias comunicacionales deben estar necesariamente respaldadas por una gestión política real y efectiva, no únicamente por buenas intenciones declarativas y apariciones mediáticas sistemáticas, porque temas tan sensibles y fundamentales como la memoria histórica requieren aproxi- maciones comunicacionales mucho más sofisticadas y contun- dentes que la mera repetición ritual de mensajes conciliadores. Chile necesita urgentemente desarrollar estrategias comu- nicacionales que sean genuinamente capaces de deslegitimar completamente las narrativas justificatorias a la dictadura de Pinochet, pero esto requiere herramientas discursivas y polí- ticas mucho más contundentes que las tímidamente empleadas por el gobierno de Boric durante esta conmemoración. El fracaso de esta experiencia no debería desalentar futuros intentos gubernamentales de construir consensos democráticos fundamentales, pero sí debe servir necesaria- mente para diseñar aproximaciones más realistas, efectivas y estratégicamente sofisticadas. Lo que está realmente en juego no es solamente la inter- pretación académica del pasado reciente, sino la capacidad concreta de Chile para enfrentar sus desafíos futuros desde una base sólida y compartida de valores democráticos funda- mentales. La estrategia comunicacional desplegada para los 50 años no logró construir esa base común indispensable, pero al menos dejó dolorosamente claro qué es lo que defini- tivamente no funciona cuando se trata de construir memoria democrática en un país que sigue profundamente dividido por su historia reciente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=