En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
¿Orden de prioridades?: El gobierno de Gabriel Boric y su enfoque en los derechos... 267 ya que los productos afectados son minoritarios, por lo que la decisión tiene un valor simbólico y ético, y no económico. También, se le instruyó a la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, presentar un plan para eliminar la dependencia de la industria militar israelí. Otra de las aristas de las cuales el presidente ha mantenido una postura crítica es la relación del Estado con los pueblos originarios. Ello ocurrió desde los inicios de su carrera polí- tica como diputado –a través de sus redes sociales y sus inter- venciones en el Congreso– hasta su primer discurso como mandatario. En ese momento, Boric hizo un gesto simbólico significativo al saludar en mapudungun, rapanui y aimara, reconociendo la diversidad cultural de Chile. Sin embargo, la implementación de sus propuestas ha enfrentado dificultades. En discursos oficiales, ha defendido la necesidad de una polí- tica indígena coordinada, pero la creación del Ministerio de Asuntos Indígenas –una de sus promesas clave en campaña–, tampoco se ha concretado. Lo más cercano, la Comisión de Paz y Entendimiento, destinada a abordar la restitución de tierras, aunque ha avanzado lentamente, fue un acto que representa la voluntad política que hay en el Gobierno con los pueblos originarios. En ese contexto, el presidente Gabriel Boric anunció la creación de esta Comisión en una cadena nacional el 22 de mayo de 2025. En su discurso, destacó que fue formada en junio de 2023 y que había convocado a más de 5 mil personas de distintas regiones, incluyendo representantes mapuches, víctimas de violencia, empresarios y gremios. Durante su intervención, Boric presentó las propuestas clave del informe, entre ellas la creación de un nuevo sistema de restitución de tierras indígenas, el fortalecimiento del programa de apoyo a víctimas de violencia rural, el reconocimiento
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=