En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Cuando construir casas no basta: la deriva comunicacional del gobierno en Vivienda 261 conectar los avances técnicos con la idea de justicia social que propuso desde un inicio este gobierno. En un segundo lugar, un relato político coherente, que nombre la desigualdad terri- torial y el derecho a la vivienda, para disputar el territorio comunicacional que hoy impone la oposición. En tercer lugar, una presencia constante en medios, que no solo responda a las crisis, sino que instale agenda. Y, finalmente, insistir en el discurso de que el déficit habitacional es también el reflejo de un modelo económico que privilegia la propiedad como mercancía antes que como derecho. Solo así, el gobierno podría dejar de contabilizar viviendas construidas y empezar a construir sentido político. La vivienda no es solo cemento. También es lenguaje, son acciones y es territorio político. Si el gobierno no es capaz de habitar esa dimensión, otros lo harán por él.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=