En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Cuando construir casas no basta: la deriva comunicacional del gobierno en Vivienda 259 ejemplo de cómo articular política pública con comunicación estratégica. En 24 hectáreas se congregaron más de tres mil personas que exigían una solución habitacional y el ministro de Vivienda de ese entonces, Jaime Ravinet, expropió terrenos, coordinó con privados y, sobre todo, se convirtió en un símbolo del Estado que actúa con decisión. Esa operación política comunicacional convirtió un conflicto social en un triunfo institucional. Gran parte de la toma se transformó en un parque con instalaciones deportivas con la inmobi- liaria Casagrande. Ravinet también anunció la compra de dos nuevos terrenos para las familias que no serían favorecidas con este acuerdo público-privado. En la toma de Peñalolén, el gobierno de Ricardo Lagos no solo resolvió el conflicto territorial a través de expropia- ciones y acuerdos con privados, sino que se articuló una estra- tegia comunicacional que puso a los pobladores en el centro del relato. No bastó solo con simplemente construir casas, sino que construir comunidad y sentido de pertenencia. Ravinet también comprendió que la solución habitacional debía incluir la voz de los habitantes de la zona: los pobla- dores participaron activamente en la definición del tipo de vivienda que querían, en la distribución de los barrios y en la elección de los servicios que consideraban prioritarios. Esta dimensión permitió legitimidad y un poderoso relato público coherente: el Estado aparecía no como un ente lejano que impone soluciones, sino que un aliado atento y que actúa. Esta narrativa fue clave para desactivar las críticas sobre ilegalidad o inseguridad, y permitió convertir un conflicto social en un caso de gobernanza democrática. Hoy, el gobierno de Boric podría hacer algo similar. Tiene las herramientas, tiene la política pública, tiene incluso las cifras. Pero le faltan acciones para comunicar un trabajo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=