En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Apuntes para un Prólogo 25 mediático, resultó en la intrascendencia de los informes encargados a universidades públicas y privadas, los cuales proponían rutas consensuadas para democratizar el sistema de medios y enfrentar la desinformación. El gobierno de Gabriel Boric finaliza oscilando entre el impulso inicial de una transformación cultural y mediática, y la inercia de una administración que terminó reproduciendo las formas tradicionales del poder. La experiencia del gobierno de Gabriel Boric deja reivin- dicaciones pendientes en esta materia. De hecho, el diagnós- tico sobre el sistema de medios y la comunicación política no ha cambiado sustancialmente desde el retorno a la demo- cracia. Por el contrario, se ha complejizado aún más, pues los avances tecnológicos imprimen mayor vértigo y urgencia a los desafíos actuales En caso de que asuma un gobierno conservador —y este es un calificativo moderado—, el principal reto será evitar retrocesos respecto a los avances alcanzados en las últimas décadas. También será fundamental impedir que la desin- formación y el negacionismo se consoliden como política de Estado. Por otro lado, si la voluntad del pueblo de Chile es que el poder sea asumido por fuerzas con trayectoria y compromiso democrático, se vuelve urgente avanzar en una agenda que garantice el pluralismo y la diversidad de medios y fuentes informativas. Esto incluye asegurar un espacio sostenible y plural para la comunicación pública y comunitaria; incor- porar de manera efectiva la formación ciudadana y mediática en el sistema educativo; promover entornos éticos de comu- nicación y establecer una regulación de las redes sociales, en manos de corporaciones transnacionales .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=