En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

El abandono de las banderas: El giro discursivo del gobierno de Gabriel Boric 249 bajo la consigna: “Señor Piñera, está avisado”? Ahora duerme en el sueño de los justos tras el deceso del ex mandatario. La temática que llena la agenda es la seguridad, y el imponer la agenda no es algo que pueda entregarse al rival político para que profite de él: Gabriel Boric y su gobierno decidieron así recular comunicacionalmente para sobrevivir ante la falta de iniciativas y fuerzas propias. En definitiva, al final de cada decisión siempre está en juego la próxima elección, y con ello un nuevo reajuste de las fuerzas ideológicas en disputa. El control de la narrativa es un recurso lo suficientemente potente como para negarse a tomarlo, total como dice el viejo adagio: París bien vale una misa. La importancia de la comunicación política es un elemento gravitante en el desarrollo de un gobierno, el cual no puede ser dejado de lado, ni menos improvisado aun frente a la fuerza de los hechos. Se requiere entonces de una gestión que integre la comunicación política de manera estratégica en su propuesta, más aún ante un escenario de crisis. Esa es una de las múltiples conclusiones a las cuales el mundo polí- tico debe poner atención desde la experiencia de la gestión del estallido social del año 2019: un evento que a todas luces marcó un momento clave en la historia reciente del país y que ha reconfigurado un nuevo escenario político Las oportunidades de mejora a partir de la experiencia, redundan en el refinamiento de los equipos de asesoría comu- nicacional desde una perspectiva multidisciplinaria, en la cual, diversas visiones, trayectorias e ideologías puedan dialogar con objeto de llegar al análisis más ajustado a la realidad posible. El desafío apunta así a lograr superar el límite impuesto por las burbujas sociales propias de los grupos homogéneos –como sucede generalmente en el caso de los cuadros políticos– y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=