En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
Gaspar Contreras A. 236 la Macrozona Sur. La cantidad de lesionados ha disminuido en más de un 70%, hubo un 60% menos de ataques incen- diarios, y se redujeron en 82% los inmuebles que han sido atacados. Pero no nos conformamos, queremos que todo eso sea cero”. Otra muestra puede evidenciarse luego del atentado a la Central hidroeléctrica Rucalhue (Biobío), ocurrido el 20 de abril de 2025. Una acción que consistió en la quema de 48 camiones y otras maquinarias ubicadas en el lugar. A pesar de que ninguna organización reivindicó la autoría del hecho, en las inmediaciones se hallaron dos lienzos que hacían alusión a la causa indígena al demandar la liberación de los presos polí- ticos mapuche y denunciar los “cinco años de militarización” del territorio. Frente a esto, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció en un punto de prensa que el gobierno invocaría la Ley Antiterrorista contra los responsables. «La forma en que se ejecutó, el tipo de incendio, el lugar donde ocurrió. Las leyendas que se establecieron en el lugar reivin- dican una asociación terrorista, respecto a la cual el gobierno considera que este es el momento para ejercer la acción de la Ley Antiterrorista. El Ejecutivo considera que son organiza- ciones terroristas y deben ser tratadas como tal», afirmó. Igual- mente, el presidente condenó la acción de manera tajante a través de X, señalando que (como gobierno) “perseguiremos y encontraremos a los responsables”. Este trabajo también identifica como hito relevante la salida de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeannette Vega, el 25 de agosto de 2022, quien fue la primera caída del gabinete. La renuncia se originó luego de que el medio Ex-Ante revelara un informe reservado de la PDI que daba cuenta de un intento de contacto de una asesora ministerial a
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=