En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
De ‘Wallmapu’ a ‘Macrozona Sur’: Los traspiés del gobierno frente al conflicto Mapuche 235 diálogo. Es por ello que en las vocerías de Siches y la ministra Camila Vallejo se señaló que continuarían por el camino del diálogo y que no presentarían querellas. Pero el golpe no pudo ser disipado. Paulatinamente, se comenzó a retirar del discurso gubernamental el peso prepon- derante que tenía hasta entonces el diálogo, y se le empezó a dar mayor cabida al ámbito de seguridad, lo que se reflejó en un mayor uso de expresiones como “nuestras Fuerzas Armadas/policías”, de cifras de delitos y el anuncio de medidas para reforzar el trabajo de las instituciones de seguridad. En paralelo, también se le dio una mayor condena a “los hechos de violencia” y los “delitos”, haciendo un llamado a canalizar las demandas por “caminos institucionales”. En el segundo semestre de ese año se comenzó a hablar de la presencia de terrorismo en la región. Mientras se le daba mayor importancia al ámbito de seguridad, comenzaron a desaparecer el uso de términos indí- genas del discurso público. La palabra “Wallmapu”, que era la que mayor controversia causaba en el mundo político, dejó de ser usada en abril del 2022, luego de una controversia diplo- mática. Algunos políticos argentinos criticaron el uso de la palabra por considerar que era “intromisión” a la soberanía de su país al referirse a la totalidad del territorio ancestral mapuche, que engloba provincias trasandinas. Al final, la polémica se cerró con las disculpas de la ministra. Lo cierto es que tras el suceso, se optó por emplear expresiones como «Macrozona Sur» o «territorio mapuche» para referirse a las regiones involucradas. Los cambios señalados se pueden observar claramente en el último discurso de la Cuenta Pública de Gabriel Boric: “(...) menos armas circulando es más seguridad para todos. Ahí está el descenso significativo de los actos de violencia en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=