En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
De ‘Wallmapu’ a ‘Macrozona Sur’: Los traspiés del gobierno frente al conflicto Mapuche 231 la cosmovisión mapuche, mostrándose crítico con el “modelo extractivista”, la “presencia invasiva de forestales” y la crimi- nalización hacia el pueblo originario. Como parte de esta propuesta, la candidatura se desmarcó cada vez que pudo de las políticas que tuvieron los gobiernos anteriores. “En La Araucanía lo que tenemos absolutamente claro es que no podemos seguir con las mismas recetas que han causado más violencia y más división”, sostuvo. Sumado a lo anterior, aparece la incorporación del término mapudungún “Wallmapu” dentro del discurso, que se refiere al territorio ancestral del pueblo Mapuche. En una entrevista realizada por CNN a la futura ministra Siches, a una semana del cambio de mando, se le consultó respecto al uso de la palabra. La cartera precisó que buscaba entregar un mensaje de “profundo respeto a nuestros pueblos origina- rios”, a lo que añadió que el Estado debía cambiar su forma de relacionarse con las autoridades ancestrales y que el uso del lenguaje era un gesto orientado hacia allá. El viaje de Siches a La Araucanía fue el primero que hizo como ministra del Interior. Un gesto que pretendía comu- nicar que la construcción del proceso de diálogo en la zona era prioritario para el gobierno. El 15 de marzo, después de reunirse con Marcelo Catrillanca, el padre de Camilo Catri- llanca (comunero mapuche asesinado por Carabineros el 2018), la comitiva de Siches enfiló su rumbo hacia Temu- cuicui, poblado considerado impenetrable para los aparatos del Estado de Chile. El grupo se conformaba de dos vehí- culos: una van, donde viajaba la ministra con su escolta y colaboradores; y la camioneta de Catrillanca. El avance se vio interrumpido en la Ruta R-50, a la altura del cruce Quechereguas, que se encuentra a 300 metros del ingreso a la comunidad. Allí se toparon con una barricada de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=