En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
Gabriel Boric y el traslado del discurso moral a América Latina 213 En esta declaración, Boric usa una combinación de dos encuadres. Al enfocar su argumento en “los ojos y en el dolor de cientos de miles de venezolanos”, aplica el encuadre de interés humano. A continuación, al definir la situación como “una realidad, es seria” y que, por lo tanto, no puede ser rela- tivizada, impone un contundente encuadre de moralidad. Meses después, la misma tensión surgió entre las posturas de ambos mandatarios. Tras la Cumbre Celac-UE, y ante la insistencia de Boric para coincidir en una condena categórica a la invasión rusa, Lula recurrió al encuadre de conflicto, enfo- cando el debate en un ataque personal al afirmar que “la falta de costumbre de participar en estas reuniones hace que un joven tenga más prisa” y tildar a Boric de “ansioso”, evitando así el debate moral de fondo que el presidente chileno inten- taba instalar. Este uso de los encuadres no son solamente palabras, también se refleja en actos concretos. La acción más clara fue la reacción del gobierno cuando Nicaragua desterró a opositores políticos en febrero de 2023. La estrategia comu- nicacional aquí consistió de dos partes, primero, la Canci- llería emitió un comunicado oficial ofreciendo “la debida protección internacional a nicaragüenses” luego, el presidente estableció el marco emocional y ético con un tweet en su cuenta de X: “Un abrazo fraterno a Gioconda, Sergio, Sofía, Carlos y a todos quienes Ortega ha pretendido despojarlos de su nacionalidad nicaragüense. No sabe el dictador que la patria se lleva en el corazón...”. Un claro encuadre de interés humano, personalizando el drama en figuras conocidas, con un contundente encuadre de moralidad al condenar explíci- tamente al régimen. Esto es también coherente en su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Allí, en septiembre de 2023,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=