En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Dichos y hechos: Pragmatismo presidencial en conflicto Palestina/Israel 205 la energía solar y eólica para fomentar su uso en la industria forestal, ambas con su respectiva ubicación en la Región del Biobío. Junto al apoyo de proyectos medioambientales, el presi- dente también ha reivindicado a Chile como “capital mundial de la astronomía”, por lo que el establecimiento de la empresa israelí ImageSat International (ISI), mantiene su objetivo de desarrollar el Sistema Nacional Satelital de Chile, impulsando satélites y centros espaciales en el país hasta el día de hoy. Teniendo en cuenta el vínculo que Chile ha mantenido con Israel a través de los años, cortar las relaciones diplo- máticas con dicha nación generaría un retroceso e incluso pérdidas económicas para el país, sin mencionar las dificul- tades en materia tecnológica y armamentística. No obstante, no hacerlo, demostraría que el presidente de la República está llevando a cabo una condena únicamente bajo el plano simbólico y discursivo. Las acciones gubernamentales y comunicacionales respecto al conflicto parecieran haber tomado un giro en lo que respecta a esa falta de medidas que castiguen a Israel por sus acciones bélicas llevadas a cabo en Palestina, evidenciado en el retiro de agregados militares en Tel Aviv, el pasado 28 de mayo tras el aumento en la ofensiva efectuada en Gaza, junto a la suspensión de la participación de empresas israelíes en la feria FIDAE del año 2024. Sobre este último hecho, cabe recalcar que la participación de Israel se ha manifestado en otras ferias de gran relevancia para el país, por ejemplo Exponor en 2024, dedicada a la minería y energía, con las empresas Israel Export Institute, Okiana, Raphael, entre otros, además de Expo Chile Agrícola, incluyendo a Israel en su programa como uno de los países presentes en el encuentro llevado a cabo a finales del año 2022.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=