En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Dichos y hechos: Pragmatismo presidencial en conflicto Palestina/Israel 201 Durante la declaración del año 2022, el mandatario expresó su posición en favor de Palestina, haciendo el llamado a “no naturalizar las permanentes violaciones a los derechos humanos contra el pueblo palestino”, además de referirse al derecho de Israel de vivir dentro de sus fronteras internacio- nalmente reconocidas y seguras. La intervención del año 2023 también tuvo lugar para declarar que “no podemos callar cuando vemos, por ejemplo, la ilegal ocupación y negociación de la posibilidad de un gobierno palestino (...), exigimos desde esta tribuna también el respeto al Derecho internacional”. La Comunidad Judía de Chile señaló que las expresiones del presidente reflejaban una falta de conocimiento sobre la totalidad de los hechos ocurridos. Por su parte, las declara- ciones del jefe de Estado evidencian la continuidad del apoyo comunicacional de Gabriel Boric a la causa palestina, tanto antes como después de su llegada a La Moneda, manteniendo una postura coherente a lo largo de los años. El Mandatario ha condenado todo tipo de violencia, lo que constituye un rasgo positivo que demuestra su compromiso con la comu- nidad palestina en Chile, una de las más numerosas de América Latina. Desde el año 2011, durante la primera administración de Sebastián Piñera, Chile reconoce a Palestina como un Estado legítimo y soberano, siendo un hecho anticipado teniendo en cuenta que países como España, Noruega e Irlanda han expresado recientemente su reconocimiento oficial a inicios de 2024. Sin embargo, desde el Gobierno se ha demostrado la búsqueda por mantener una comunicación política centrada en lo que respecta al conflicto entre Palestina e Israel, lo que se refleja en la desaprobación de toda agresión proveniente

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=