En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Joaquín Pacheco C. 196 El éxito simbólico de la estrategia de Boric no puede esconder los vacíos estratégicos ni su falta de cohesión social. Si el gobierno desea que su política exterior sea considerada como una contribución importante al orden internacional, debe convertir su relato en políticas públicas sostenidas, cohe- rentes y legítimas tanto internacional como nacionalmente. El conflicto en Ucrania ha ofrecido al gobierno chileno una vitrina internacional. Pero toda vitrina exige consistencia: lo que se muestra debe estar respaldado por lo que se hace. La construcción de una voz ética en el mundo no se logra solo con palabras, sino con acciones concretas que validen el discurso y fortalezcan la credibilidad del país en el largo plazo. Si el gobierno logra cerrar esas brechas, Chile no solo proyectará una imagen coherente, sino que contribuirá a fortalecer un orden internacional basado en reglas compar- tidas, desde el cono sur y con legitimidad democrática. En esa tarea, la política exterior dejará de ser un ejercicio de imagen para transformarse en una herramienta sustantiva de influencia y responsabilidad global.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=