En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Apuntes para un Prólogo 19 Gobernar la pandemia fue, en muchos sentidos, una muestra de indolencia institucional. En campaña, Gabriel Boric dijo con firmeza: “Sepan que a quienes sean responsables vamos a perseguir nacional e internacionalmente con todas las vías de la ley. Así que, señor Piñera, está avisado” , 8 refiriéndose a las violaciones de derechos humanos durante el estallido. Sin embargo, una de sus primeras decisiones fue mantener en el cargo al General director de Carabineros, Ricardo Yáñez, imputado desde agosto de 2022 por omisión en apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio. En su primera cuenta pública, en junio de 2022, afirmó: “Reconozco también la labor, dedicación y los aprendizajes de las autoridades del Ministerio de Salud del gobierno de mi predecesor Sebastián Piñera. Si en algún momento fuimos injustos en las críticas, quiero reconocer que lo hicimos de buena fe”. 9 La visita en octubre del mismo año al General Yáñez por parte de ministras/os 10 , para explicarle algunos tuits condena- torios de violaciones a los derechos humanos, fue la “cereza del pastel” y la prueba de un retroceso discursivo profundo en una materia fundamental: los derechos humanos en Chile. Cuando se habla desde la subalternidad, no se espera una gestión política convencional; se necesita construir un discurso racional y emotivo que visibilice y denuncie. Las políticas públicas no dependen de las voces subalternas, cuya función es reclamar y resistir. 8 Diputado Gabriel Boric en debate presidencial con Daniel Jadue, junio 2021. 9 Presidente Gabriel Boric, cuenta pública, junio 2022. 10 La Tercera, 16 de octubre 2022.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=