En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Joaquín Pacheco C. 188 derecho internacional, el conflicto le ha dado la oportunidad de redefinir su identidad diplomática, y proyectar una nueva imagen en el escenario mundial. Desde el inicio de su mandato, el presidente Gabriel Boric ha intentado hacer de Chile una voz ética en el hemisferio sur de países históricamente marginados (o “Sur Global”), abogando por la legalidad internacional y la protec- ción de los derechos humanos. Tal enfoque le ha permitido ahora presentar esta imagen a través de una estrategia de comunicación explícita y coherente: la autoridad presiden- cial. Sin embargo, esta estrategia descansa sobre una dico- tomía. Aunque el discurso es claro, fuerte y ético, las acciones solo se han tomado de manera esporádica en el mejor de los casos. Esta dicotomía entre retórica y acción ha producido problemas de legitimidad interna, que afectan la propia cohe- rencia de la política exterior chilena. El propósito de este ensayo es hacer un análisis crítico de la estrategia de comunicación de la administración de Boric frente a la invasión rusa, evaluando sus fundamentos ideo- lógicos, narrativa internacional, proyección multilateral y contradicciones internas. Se busca comprender las tensiones inherentes entre el discurso y las realidades de la política inter- nacional. Esta orientación busca restaurar la imagen del país, afectada por eventos internos y la cancelación de cumbres internacionales durante la administración anterior. La defensa de los derechos humanos y el derecho internacional en instan- cias multilaterales ha sido un pilar fundamental. La estrategia comunicacional de Boric sobre el conflicto tiene dos objetivos: defender valores como la democracia, los derechos humanos y la integridad territorial; y reajustar a Chile, todavía una potencia media del Sur Global, en el escenario mundial. Sin embargo, este enfoque está marcado

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=