En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
El caso Gabriel Boric versus Estados Unidos 185 “había que buscar el equilibrio entre las grandes potencias”. Existe mayor estrategia en las declaraciones del ministro, aunque a veces solo sean palabras políticamente correctas. Además, los dos ministros de Relaciones Exteriores no tenían mayor problema al hablar de la Política Exterior Turquesa, a diferencia del presidente. Posición de Chile en la guerra comercial La consistencia del discurso de Gabriel Boric sobre Estados Unidos contrasta con el debilitamiento de la Política Exterior Turquesa. Al dejar de lado el discurso ambientalista, privilegió el discurso político y económico en materia de rela- ciones exteriores. Eso era exactamente lo que el candidato presidencial –en ese entonces– quería evitar al construir las bases de su gobierno. Naturalmente, no se le puede atribuir responsabilidad alguna al presidente Boric por la relación que Donald Trump tiene con los países del cono sur ni con los mandatarios de izquierda alrededor del mundo. No obstante, durante todo su mandato, Gabriel Boric solo ha hablado de lo político. Prueba clara de ello son sus intervenciones en la Secretaría General de las Naciones Unidas. A diferencia de otras materias donde Gabriel Boric a menudo ha cambiado el tono y retórica del mensaje varias veces (isapres, feminismo, seguridad, entre otros), su discurso frente a las relaciones con Estados Unidos se ha mantenido constante desde el principio. No todo es negativo. Existe algo loable en la actitud férrea del mandatario chileno frente a una de las principales potencias del mundo. Solo le faltó un poco de “diplomacia” a sus opiniones. La petición que le hizo al entonces presidente Joe Biden de “tomar en serio a los países
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=