En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
Pablo Iturriaga A. 174 También enfatizó que “no me olvido de dónde venimos: de las grandes movilizaciones estudiantiles en defensa de la educación pública y contra el endeudamiento en educación” y llamó al Congreso a aprobar el proyecto. De este modo, el gobierno insistió en presentar el FES como una reparación histórica, pese a que el propio mandatario reconoció que “esto por cierto no resuelve los desafíos estructurales de la educación superior”. A grandes rasgos el FES es, al mismo tiempo, una reforma acotada y una exitosa operación comunicacional. Su diseño técnico responde a criterios de focalización y responsabilidad fiscal, pero su presentación buscó activar una memoria gene- racional ligada a las luchas estudiantiles. Esa estrategia fue sostenida incluso en la ya mencionada Cuenta Pública, donde el presidente vinculó directamente el fin del CAE con las movilizaciones estudiantiles de 2011. Esa distancia entre relato e implementación, a futuro puede alimentar el escepticismo social hacia una política que, al prometerlo todo, termina pareciendo que da poco. El gobierno de Boric apostó a que el relato puede contener la frustración. Si no lo logra, la implementación masiva del FES y la memoria histórica podrían volverse en su contra.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=