En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Apuntes para un Prólogo 17 El segundo informe, “ Recomendaciones para afrontar la desinformación en Chile ” 6 , de carácter técnico, fue solicitado en 2023 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conoci- miento e Innovación, a través de la Comisión Asesora contra la Desinformación. Se convocaron universidades estatales y privadas, que generaron 72 recomendaciones para enfrentar la desinformación en plataformas digitales. Los documentos comparten un eje común: fortalecer la democracia, garantizar el derecho a la información y avanzar hacia entornos informativos confiables. Destacan la necesidad de diversidad de fuentes y de colaboración entre el Estado, la sociedad civil y la empresa privada. Estos documentos bien pudieron convertirse en hojas de ruta para democratizar el sistema de medios y las tecnologías de la comunicación. Líneas de acción que, incluso con auto- nomía respecto al Estado, podrían haber generado consensos para una comunicación más ética, diversa, inclusiva y demo- crática. Los trabajos se complementan: el primero posee un enfoque político, centrado en la estructura y el acceso al ecosistema informativo; el segundo, técnico, se focaliza en la calidad y confiabilidad del contenido informativo. Dos similitudes importantes: Primero, ambos informes enfrentaron resistencia de parte de la oposición política y económica, canalizada a través de gremios empresariales, think tanks, partidos políticos y universidades privadas. Segundo, fueron olvidados por el gobierno y sus ministerios, a pesar de haber sido anunciados por el presidente. 6 https://minciencia.gob.cl/uploads/filer_public/f5/fc/f5fc81c1-a990- 4eec-87be-f3b43108beeb/informe_ii-comision_contra_la_desinforma- cion-04-12-23.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=