En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Dino Pancani C. 16 ¿Transformar Chile para transformar el sistema de medios de comunicación, o transformar los medios para transformar Chile? No se intentó ni lo uno ni lo otro. A pesar de las expec- tativas y de las convocatorias realizadas durante la campaña electoral, el gobierno de Gabriel Boric ha operado bajo una lógica de continuidad y normalización social. Es decir, los esfuerzos se orientaron a mejorar el funcionamiento de las instituciones —que se haya logrado es otro asunto— y a reor- denar el relato social: desacreditar el valor del estallido social y enaltecer la gestión de la pandemia. Esta reconfiguración subjetiva fue impulsada por voceros transversales, tanto del oficialismo como de la oposición. Para abordar el sistema de medios y las redes sociales virtuales, el gobierno convocó a actores que actualizaran el diagnóstico y propusieran medidas de mejora, a través de informes colaborativos a ser consultados e implementados. El primer informe se tituló “Más amplitud, más voces, más democracia. Aportes para las comunicaciones del Chile que viene” 5 (2022). Fue coordinado por la Universidad de Chile, con la colaboración de las universidades de La Frontera y de La Serena, por encargo del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Se realizaron cerca de 70 entrevistas para diag- nosticar el sistema mediático chileno y se propusieron 11 medidas legislativas y 26 administrativas de aplicación inme- diata. Participaron académicos, periodistas, organizaciones sociales, empresariales, gremios e instituciones estatales. 5 https://uchile.cl/publicaciones/202434/informe-mas-amplitud-mas- voces-mas-democracia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=