En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
Permisología, inversión y protección medioambiental: un análisis comunicacional 159 consistente, y no a una campaña comunicacional que busca instalar la creencia de que los permisos ambientales no son más que caprichos burocráticos disfrazados de regulación? Lo cierto es que el uso insistente –e incluso indiscrimi- nado– de este término ha instalado la idea de que las exigen- cias medioambientales son una traba para el progreso, incluso cuando ese progreso promete ser “verde” o “limpio”. Pero ni siquiera esas etiquetas liberan a los megaproyectos, ya sean mineros o energéticos, de tener su carga ambiental, ya que, por más sustentables que se autodefinan, siempre implican algún nivel de intervención y afectación sobre los territorios en que se emplazan. Desde el comienzo de su mandato, el presidente Boric ha debido conciliar sus promesas ecologistas con el deseo de los empresarios. Como respuesta entonces, impulsó junto a sus ministros dos proyectos de ley: la modernización del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y la creación del Sistema Inteligente de Permisos, con el objetivo de reducir los plazos y simplificar la tramitación de las iniciativas de inversión. Como parte de este giro discursivo, el relato econó- mico se reforzó con una serie de cifras y mensajes alarmistas: la economía no crece; la inversión privada se debilita; el mercado laboral se precariza; la informalidad aumenta; y el déficit fiscal se profundiza. En ese contexto, la permisología comenzó a expresarse también en números: se estimó que los proyectos paralizados por falta de permisos representaban una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB). Así, se instaló como la causa estructural del estancamiento y, al mismo tiempo, como la solución transversal a las deficiencias del sistema. Al presentar estos proyectos en enero de 2024, el propio mandatario adoptó el marco conceptual de la permisología
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=