En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Sistema de Pensiones: Un reflejo de las “volteretas” del gobierno 133 del gobierno encabezado por Gabriel Boric. Puede haber más claridad y menos tabúes al dar las explicaciones. Si el quiebre de credibilidad se rompe con un discurso, puede solucionarse con uno nuevo. Es fundamental comprender la percepción que los propios movimientos sociales tienen sobre el avance y el contenido de la reforma, información que podrían recibir solo con un buen manejo comunicacional del tema. ¿Consi- deran los movimientos sociales que la propuesta del gobierno cumple con sus expectativas originales? Probablemente no, porque se aleja de sus inicios desde las demandas sociales. ¿Afecta esto la legitimidad social del gobierno y su capacidad para comunicar los avances? Es complejo pensar en legi- timidad sin cifras o respaldos, pero lo mucho que se habla de “volteretas” podría indicar algo, por otro lado, acá sí se evidencia cierta incapacidad de comunicar avances de forma efectiva, hay vocerías que se escapan del foco y ayudan a que la atención se desvíe negativamente. Sin embargo, estos son puntos con gran capacidad de mejora, se puede llegar a que los discursos del gobierno no sean su talón de Aquiles ni opaquen los resultados y trabajos. Esto aplica al hablar del sistema de pensiones, pero también es un referente en otras materias. Ver los problemas comunicacionales desde la evolución fallida de un discurso no quiere decir que este gobierno no sabe comunicar, solo muestra que falta reforzar esta área, en este aspecto específicamente, sin embargo, también queda abierta la posibilidad a ahondar en las estrategias que se usaron para conciliar con la oposición, ya que ante ideologías tan distintas probablemente la palabra tenga un peso mayor para llegar a las soluciones. También hay que considerar que es complejo abordar la comunicación política en una era tan tecnológica, la huella

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=