En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

La Metamorfosis Comunicacional de La Moneda: El gobierno de Gabriel Boric y el... 119 después de la campaña, refleja la esencia de su visión inicial, donde la cohesión social se presentaba como un prerrequisito fundamental para un crecimiento económico sostenido. En un país que, según el propio presidente Gabriel Boric, parecía haber “perdido la confianza en nosotros” y donde el “deseo de destacar nuestros defectos pareciera superar a nuestra motivación por resaltar nuestros logros”, la comunica- ción se erige como una herramienta esencial para el gobierno. El Mandatario ha subrayado la imperiosa necesidad de “cons- truir confianza en el país que somos y en el que podemos ser”. Esta edificación de confianza no se limita a la ciudadanía, sino que se extiende a los mercados y a los diversos actores econó- micos, quienes demandan predictibilidad”. Esa es solo la verbalización de un proceso que, desde el interior del Ejecutivo, venía trabajándose desde los inicios de mandato: alcanzar ciertas características de un “Estado de bienestar” y, además, reapropiarse del discurso económico. Finalmente, este foco en el crecimiento económico no fue algo que el FA destacara como fortaleza en los inicios de su campaña presidencial, al menos no enfocado hacia actores financieros como ejecutivos de AFP’s, bancos y la bolsa, entre gerentes, jefes de estudios y mesas de dinero. “Reconozco que una parte de nuestro programa, en el corto plazo, no es procrecimiento, es evidente. Cuando uno redistribuye, en el corto plazo, eso genera menos crecimiento”, afirmaba en 2021 Nicolás Grau, el entonces asesor econó- mico del candidato Gabriel Boric. Un sentido ajeno y sacado de contexto según explicó en 2022 para La Tercera, donde afirmó que “nuestro programa es muy ambicioso en términos de generar una serie de políticas que permitan empezar a hacer crecer la productividad de la economía nuevamente, que es la fuente principal de crecimiento de largo plazo”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=