En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Francisca Pulgar V. 114 La ciudadanía moderna no solo consume información, sino que también analiza los simbolismos detrás de cada mensaje digital. En ese sentido, el liderazgo comunicacional no puede quedar sujeto únicamente a impulsos personales o decisiones individuales, sino que debe enmarcarse en una planificación institucional acorde al rol que se ejerce. De esta forma, las publicaciones en la cuenta personal del presidente no se determinan por ningún factor en espe- cial, al contrario, es bastante alternativa en su contenido. Una estrategia que no garantiza efectividad, sino ambivalencia sobre sus posibles objetivos. Además, este exceso de “cercanía” puede debilitar su imagen y sumar a las críticas más comunes de la oposición: falta de seriedad, experiencia y capacidad de gobernabilidad. Lamentablemente, es difícil comparar el perfil del mandatario chileno con algún presidente de otro país que sirva como guía, ya que cada audiencia tiene su propia forma de expresarse y distintas claves para el éxito comunicacional. Pero sí se puede hacer el ejercicio de rescatar lo mejor que se ha implementado en cada cuenta institucional, incluida la personal del mandatario, y analizar al público chileno y sus cualidades para transformar lo que se quiere transmitir. En definitiva, la cuenta personal del presidente nece- sita de una buena estrategia para mejorar el uso de sus redes sociales en su gobierno. Para ello, debe basarse en la imple- mentación de un lineamiento que colabore en establecer discursos y publicaciones más preparadas y acordes a la esta- tura de su cargo. Mientras que puede utilizar el recurso de la cercanía para acercarse al contenido más humano que busca la ciudadanía en las redes sociales, pero siempre con límites que no lo hagan salir de su papel ni que lo perjudiquen frente al ejercicio de la comunicación política.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=