En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
11 Apuntes para un Prólogo Dino Pancani C. En tiempos dominados por algoritmos, donde la infor- mación irrelevante se presenta como suceso noticioso y los mensajes incompletos operan como subterfugios para ocultar el todo, la comunicación política tiende a ser entendida como un recurso emocional que desplaza la razón, dando paso a una forma de seductora obediencia. Si en el pasado la comunicación política se desarrollaba en espacios públicos y medios tradicionales, hoy circula prin- cipalmente en redes sociales y grandes centros comerciales —escenarios que, a su vez, están controlados por actores con poder e influencia en el ámbito digital—. Los medios, de ser depositarios físicos o virtuales del acontecimiento noticioso, han pasado a convertirse en generadores de intensidad afec- tiva. Esta exaltación se mide por la aceptación o rechazo de usuarios anónimos —a veces personas, otras veces bots—, aunque esa distinción ya no importe: es la cantidad de reac- ciones lo que define si un hecho es percibido como verdadero o falso.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=