En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Presidente Boric influencer: estrategia o perjuicio 109 en una acción política que lo relaciona a Cariola, que estaba siendo investigada en ese entonces por la fiscalía en el auge del caso Sierra Bella. Una actitud opuesta a la que presentó en el caso del también militante del PC, Daniel Jadue, donde el mismo presidente enfatizó en la importancia de la probidad: “Tenemos que garantizarle a la ciudadanía que vamos a ser firmes ante todo hecho de corrupción, venga de donde venga”. Quizás su intención era refugiarse en las ideas feministas, ya que se mezclaron muchas cosas, como el parto de Cariola, el allanamiento a su casa y demás. Sin embargo, la incohe- rencia marca el período del mensaje del presidente y la forma en que lo desarrolló, solo demuestran su conexión con las emociones e impulsividad del momento, que es lo opuesto a la solidez y seguridad que debiera transmitir la primera auto- ridad de la República. Otro caso que hoy puede ser controversial, es una foto que compartió en su Instagram a principios de año, donde se ve a su familia en la celebración del matrimonio de su hermano, Simón Boric, y a su cuñada. Sí, su cuñada, Fiona Bonati, la misma que renunció el 29 de mayo a su cargo en la Secretaría de Comunicaciones (Secom) luego de que se iniciara un sumario administrativo en su contra por el caso de las licencias médicas. ¿Perjudicial? Probablemente sí. La sociedad mediatizada Como se mencionó en un inicio, desde su creación hasta la actualidad, las redes sociales se han integrado en la vida de las personas y las sociedades. De hecho, según la encuesta Statista de 2024: “Chile es el segundo país con mayor pene- tración de las redes sociales en América Latina y el Caribe”,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=