En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

Loreto Rebolledo G. 10 Más allá de lo interesante de la información y el análisis de los diversos tópicos sobre los que se trabaja a partir de los hechos de la contingencia, el mayor valor del libro está en el proceso en enseñanza-aprendizaje que hay detrás de su elaboración. La variedad de materias tratadas, que cubren un amplio abanico de las preocupaciones actuales de los chilenos/ as, multiplicadas y acrecentadas por los medios de comunica- ción y las redes sociales y puestas en los discursos guberna- mentales, los artículos destacan por el rigor investigativo, la solidez de los datos y la mirada ética y analítica de jóvenes pertenecientes a una generación a la cual se le suele estigma- tizar por su individualismo y desinterés en los problemas país. La descentralización, el narcotráfico, las diversidades sexuales, el crecimiento económico, la permisología, las migraciones, los derechos humanos, entre otros, son temas importantes de la agenda mediática y comunicacional que son puestos bajo el lente inquisidor de los estudiantes, donde no se escapan los silencios, las obliteraciones así como los discursos fallidos del gobierno, sus voceros y representantes; haciendo evidente la falta de una estrategia de comunicación clara, lo que sumado a la visión ideologizada de medios de comu- nicación y al ruido constante de las redes sociales permite explicar la brecha existente entre los datos y las percepciones, por ejemplo en el caso de la delincuencia o la distancia entre discursos y prácticas. Para la Facultad de Comunicación e Imagen es impor- tante este ejercicio crítico y esperamos que sea un aporte para mejorar la comunicación entre el poder y la ciudadanía, en post de profundizar nuestro sistema democrático.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=