Guía práctica para investigar con enfoque de género

• 9 PRÓLOGOS GUÍA PRÁCTICA PARA INVESTIGAR CON ENFOQUE DE GÉNERO La creación de esta guía práctica para investigar con enfoque de género constitu- ye un instrumento valioso por múltiples razones. Una de ellas es que representa un resultado tangible de las acciones que impulsa nuestra Política Nacional de Igualdad de Género para el sistema de Ciencia, Tec- nología, Conocimiento e Innovación a través del desarrollo de los distintos pro- yectos InES de Género que se están ejecutando actualmente en distintas Institu- ciones de Educación Superior, lo que ha derivado en el surgimiento de una Red de proyectos que estimula el aprendizaje de experiencias conjuntas para avanzar en la eliminación de las brechas de género en el Sistema CTCI en general y demanera especial en el ámbito de la I+D. Desde ahí se entiende que esta guía sea el resultado de un proceso que proviene de lugares y sentidos comunes y que responde a un trabajo colaborativo entre distin- tas instituciones y equipos que empujan horizontes de cambio y de grandes trans- formaciones para un sistema que, histórica y culturalmente, ha sido desigual en el desarrollo de carreras entre mujeres y hombres en investigación y cuyos impac- tos, probablemente, aún no somos capaces de dimensionar en su totalidad. Lo que esta guía nos presenta, se transforma entonces en una invitación a de- safiar las formas de producción del conocimiento y sus narrativas dominantes, interpelando las prácticas normalizadas y sesgadas que habitan este quehacer, e impulsando el desarrollo de investigaciones más innovadoras y diversas, y por tanto, ampliando su alcance e impacto en tiempos donde los enfoques propuestos, nos convocan a reflexionar sobre cómo ser más conscientes de aquello que obser- vamos como sujetos/as investigadores/as, bajo el compromiso de una objetividad rigurosa, pero que en ningún caso es neutral.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=