Guía práctica para investigar con enfoque de género
• 47 Incorporar el enfoque de género en la investiga- ción no solo contribuye a la equidad y a la justicia social, sino que también enriquece la calidad y la relevancia del conocimiento generado. Esta guía ha presentado orientaciones conceptuales y prácticas para avanzar en esa dirección, reconociendo que la integración del enfoque de género requiere una reflexión constante a lo largo de todo el proceso in- vestigativo. Como apoyo y síntesis de la presente guía, la herra- mienta “Preguntas orientadoras para integrar el enfoque de género en investigación” , ofrece una serie de preguntas clave que permiten orien- tar cada etapa o fase del ciclo de investigación. Esta herramienta se presenta como un insumo para una revisión reflexiva y contextualizada del diseño y ejecución de los proyectos, que debe ser adaptado a las particularidades de cada disciplina o área de estudio. Su uso puede fortalecer la coherencia metodológica y analítica, facilitando la identificación de oportu- nidades para generar conocimiento más inclusivo, representativo y pertinente. Asimismo, está dise- ñada para acompañar a investigadoras e investiga- dores que busquen integrar el enfoque de género y avanzar hacia una ciencia más inclusiva, equitativa y diversa. Cada sección se centra en etapas específicas de la investigación y presenta una serie de preguntas que pueden (o no) aplicar a la investigación. El obje- tivo es utilizar estas preguntas como una guía para reflexionar y fortalecer la integración del enfoque de género a lo largo del proceso investigativo. Si bien la incorporación transversal de esta perspectiva puede representar un desafío, es- pecialmente en ciertas disciplinas o etapas del SÍNTESIS: PREGUNTAS ORIENTADORAS PARA INTEGRAR EL ENFOQUE DE GÉNERO EN EL CONTENIDO DE LA INVESTIGACIÓN V.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=