Guía práctica para investigar con enfoque de género
• 43 Guía práctica para investigar con Enfoque de Género Tabla N°8: Preguntas orientadoras para reflexionar sobre los resultados Observación: Al concluir una investigación, es importante que los hallazgos se presenten de manera que reflejen las influencias de género observadas (en caso de que existiesen). En caso de observar diferencias, brechas o desigualdades de género o, en grupos poblacionales según sexo, se sugiere reportar estos hallazgos. En caso de ser posible o pertinente, se sugiere también mani- festar soluciones o recomendaciones en base a la evidencia que proporciona la investigación. PREGUNTAS ORIENTADORAS • ¿Se ha incorporado en los resultados, y, por tanto, en la conclusión, los impactos diferen- ciados en mujeres, hombres y/o diversidades? (sobre roles de género, acceso y control de los recursos, igualdad, equidad, uso del tiempo, etc.) • ¿Se visibilizan las contribuciones realizadas por mujeres, disidencias sexo-genéricas u otros grupos invisibilizados en la literatura científica? • ¿Se visibilizan aportes, hallazgos, acciones, recomendaciones, entre otras, que permitan disminuir brechas de género? • ¿Existen limitaciones en el marco de la investigación que puedan afectar las conclusiones que se presentan? • ¿Las conclusiones presentadas detallan sesgos o datos erróneos elaborados en investiga- ciones previas? Así como también, ¿los posibles sesgos de quienes realizan la investigación?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=