Guía práctica para investigar con enfoque de género
Guía práctica para investigar con Enfoque de Género • 42 DIFUSIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO ¿CÓMO SE INCORPORA EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS? Figura N° 10: Difusión de los resultados y recomendaciones Fuente: Elaboración propia en base a Hernández Sampieri & Mendoza Torres, 2018. Recolección de los datos Planteamiento del pro- blema Objetivos Idea FASE 1 FASE 4 FASE 2 FASE 6 FASE 9 FASE 10 Análisis de los datos FASE 7 Elaboración del reporte de resultados Concepción del diseño del estudio Definición de la mues- tra inicial del estudio y acceso a ésta Interpretación de resul- tados Difusión de resultados F1 F2 F3 F5 F6 F7 F8 F4 La difusión de los resultados constituye una etapa fundamental del proceso investigativo, ya que se espera que incorporen hallazgos, descubrimien- tos, recomendaciones y/o intervenciones derivados del análisis de los resultados, aportando así nuevos conocimientos y acciones sobre el fenómeno estu- diado. La integración del enfoque de género en esta etapa de una investigación, cuando corresponde según la naturaleza del estudio, debe realizarse de manera coherente con la problemática abordada y con los hallazgos obtenidos. Es fundamental que los resul- tados se presenten en relación directa con los obje- tivos del estudio y con el marco analítico desarro- llado, lo que permite dar cuenta de la forma en que el género influye en el fenómeno investigado. En este sentido, es relevante visibilizar si los resul- tados muestran diferencias y/o desigualdades sig- nificativas por razón de sexo/género y explicitar su posible impacto en la comprensión del problema. 5 Literatura especializada (marco de referencia)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=