Guía práctica para investigar con enfoque de género

Guía práctica para investigar con Enfoque de Género • 36 • ¿QUÉ CRITERIOS CONSIDERAR PARA LA PRODUCCIÓN DE DATOS CON ENFOQUE DE GÉNERO? Tabla N°6: Criterios en la producción de datos con enfoque de género Fuente: (D’ Ignazio y Klein, 2020) A la hora de producir datos es necesario desarro- llar procesos inclusivos capaces de recoger, en su caso, la diversidad de experiencias y necesidades. El feminismo de datos ofrece un enfoque crítico CRITERIO DESCRIPCIÓN Examinar el poder Implica analizar cómo las estructuras de poder existentes influyen en la crea- ción y uso de los datos, así como en las desigualdades que perpetúan. Desafiar el poder Se refiere a cuestionar activamente las estructuras de poder y a trabajar para redistribuir de manera más equitativa, especialmente en la producción y análisis de datos. Valorar la subjetividad de las experiencias Reconoce la importancia de la experiencia vivida y la emoción como fuentes válidas de conocimiento, en contraste con la objetividad a menudo promo- vida en el ámbito de la ciencia de datos. Repensar los binarismos y las jerarquías Se trata de desafiar las divisiones binarias y las jerarquías tradicionales que pueden limitar la inclusión y la diversidad en la investigación y el análisis de datos. Adoptar el pluralismo Valorar y considerar múltiples perspectivas y formas de conocimiento, inclu- yendo aquellas que a menudo son marginadas o excluidas. Considerar el contexto Reconocer la importancia del contexto social, cultural y político en el que se generan y utilizan los datos. Hacer visible el trabajo Enfatiza la necesidad de mostrar el proceso completo de trabajo con datos, incluyendo la recolección, análisis, interpretación y presentación de resulta- dos, para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas. que busca visibilizar y corregir las desigualdades en la recopilación, análisis y uso de datos (D’Igna- zio y Klein 2020), desafiando la supuesta neutrali- dad de la información.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=