Guía práctica para investigar con enfoque de género
Guía práctica para investigar con Enfoque de Género • 28 La elección del enfoque adecuado para una inves- tigación es crucial, especialmente cuando se busca integrar la perspectiva de género. Dependiendo del contexto y de los objetivos específicos de la investi- gación, cada tipo de enfoque ofrece diferentes po- sibilidades para abordar los problemas desde una perspectiva más inclusiva. Así también, un aspecto fundamental en la fase de diseño es la definición clara del problema de inves- tigación, acompañada de una revisión exhaustiva PREGUNTAS ORIENTADORAS • ¿Se han problematizado las relaciones de género en la formulación de la pregunta de investigación, en la discusión, los métodos, el análisis y las conclusiones? • ¿Cómo podemos asegurar que la construcción de los antecedentes y del estado del arte tenga en cuenta el enfoque de género, considerando las autorías involucradas? • ¿Es relevante incluir la variable de sexo y/o género en la muestra de investigación para obtener resultados más completos y representativos? ¿De qué manera se puede abordar? • ¿Es posible desagregar los datos por sexo para identificar posibles diferencias y desigual- dades en los resultados? ¿Qué implicancias tiene? • ¿De qué manera se incluyen criterios de género en la difusión de los resultados, así como en las alianzas y colaboraciones, para asegurar un enfoque inclusivo y equitativo? • ¿Qué otras consideraciones de género deberían integrarse en todo el proceso investigati- vo para garantizar que la investigación sea sensible a las desigualdades de género y promueva la equidad? • Observación: es posible que contestar todas estas preguntas no sea factible de realizar en una sola investigación, pero se invita a reflexionar el porqué un estudio puede o no incluir- las y tener en cuenta algunas limitaciones de los resultados de la investigación. de la literatura existente en el campo y la identifica- ción de los avances más recientes relacionados con el problema a abordar. Además, es esencial identi- ficar el argumento central que sustenta los objeti- vos de la investigación. En esta etapa se da forma al proyecto demanera de- tallada, estableciendo objetivos concretos, alcances específicos y la asignación de recursos necesarios para llevar a cabo las acciones planteadas (ver tabla Nº 2 y Nº3). Tabla N°2: Herramienta. Preguntas orientadoras para integrar el enfoque de género en el diseño de investigación Observación: Es posible que contestar todas estas preguntas no sea factible de realizar en una sola inves- tigación, pero se invita a reflexionar el porqué un estudio puede o no incluirlas y tener en cuenta algunas limitaciones de los resultados de la investigación. Fuente: Elaboración propia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=