Guía práctica para investigar con enfoque de género

• 23 Figura N°3: Ejemplo de Marco de análisis interseccional Fuente: Guzmán Ordaz & Jiménez Rodrigo (2015). PAREJA FAMILIA COMUNIDAD INSTITUCIONES SOCIEDAD GLOBAL Desigualdad, relaciones de poder y dominación Identidad sexual Condiciones salud discapacidad Clase social Raza-etnia Género Edad Exclusión social Reconocimiento de derechos N e o c o l o n i a l i s m o M i g r a c i o n e s i n t e r n a c i o n a l e s y c o m u n i c a c i ó n G l o b a l i z a c i ó n T e c n o l o g í a s i n f o r m a c i ó n y v a l o r e s s o c i a l e s y s e x u a l i d a d C u l t u r a , i d e o l o g í a s F a m i l i a , p a r e j a E c o n o m í a y t r a b a j o E d u c a c i ó n P o l í t i c a - j u s t i c i a Observación: Es posible que no sea factible integrar todas las posibles intersecciones en una sola investiga- ción, pero se invita a reflexionar por qué un estudio puede o no incluirlas y tener en cuenta algunas limitaciones de los resultados.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=