Guía práctica para investigar con enfoque de género

• 19 Guía práctica para investigar con Enfoque de Género La información del cuadro 1 sintetiza con ejemplos que los resultados generados en el propio proceso de investigación permiten catalizar cambios que beneficien e impacten tanto a mujeres como a los hombres. En la figura 1 se resume cómo el enfoque de género permite repensar las diferentes dimensiones del tra- bajo de investigación y sus intersecciones, ampliando la mirada sobre las y los actores involucrados, su participación en el diseño de investigación y en la toma de decisiones a lo largo de todo el proceso. Figura N° 1 : Dimensiones e intersecciones de las desigualdades de género en la investigación Fuente: Elaboración propia a partir de Vásquez, et.al (2021) División sexual del trabajo Uso, acceso y control de recursos y beneficios Necesidades e intereses de mujeres y hombres Participación en espacios de poder y toma de decisiones • ¿Quién hace qué? • ¿Quién usa, accede y/o controla recursos y beneficios? • ¿Cuáles son las necesidades prácticas? • ¿Cuáles son los intereses estratégicos? • ¿Cómo se relacionan mujeres y hombres? • ¿Cómo participan en el proceso de toma de decisión cuando lo hacen y por qué?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=