Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
77 primeros pasos de la extensión universitaria movilización, los estudiantes liderados por Eugenio González 121 levantaron un manifiesto por una reforma universitaria que permitiera a la universidad cumplir su misión social, abandonando su extrema concentración en la formación profesional. La reforma propuesta tenía cuatro bases fundamen- tales: la autonomía universitaria, la reforma al sistema docente, la revisión de métodos y contenidos de estudio y la extensión universitaria 122 . Con respecto a la última, la fech indicó que: «La Universidad debe vincularse a la vida social y atender a la difusión de las ciencias, de la filosofía y de las artes por medio de los cursos libres y de conferencias especiales» 123 . En el cierre, afirmaba: Queremos, también que la Universidad salga de sus claustros a difundir la cultura, a servir los intereses espirituales de la sociedad, elevando su nivel, acercándolo al perfeccionamiento y ofreciendo posibilidades a los que no las han tenido antes, o los que no las tienen en la actualidad. 124 En el mismo año, la revista Claridad publicó una nota de Arturo Piga, secretario de la upl, en que analizaba el surgimiento y expansión de la extensión universitaria en Inglaterra y la importancia de los cursos de verano 125 . Estos múltiples esfuerzos impactaron en las expectativas del vínculo entre universidad y sociedad, hasta llegar a promover cambios institu- cionales. Ello sería particularmente relevante en el caso de la extensión universitaria; según indica Moraga: 121 Juan B. Coubert, «El movimiento de los estudiantes de Chile», en La Reforma Universitaria. Tomo i . El movimiento argentino , ed. Gabriel del Mazo (Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1967), 72. 122 La propuesta también consideraba mayor participación de los estudiantes en la gobernanza y una reforma general al sistema de enseñanza a nivel primario y secundario. Federación de Estudiantes de Chile, «Manifiesto de la Federación Universitaria», en La Reforma Universitaria , de Dardo Cuneo (Caracas: Biblioteca Ayacucho, S/F), 50. 123 Federación de Estudiantes de Chile, «Manifiesto de la Federación Universitaria», 47. 124 Federación de Estudiantes de Chile, «Manifiesto de la Federación Universitaria», 50. 125 Arturo Piga, «Problemas educacionales», Claridad. Periódico de Sociología, Artes y Actualidades , 29 de julio de 1922.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=