Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
70 historia de la extensión en la universidad de chile de naturaleza científica, literaria, artística o técnica» 99 . Sobre el rol de los extranjeros, señalaba: Las conferencias de extranjeros ilustres son de positiva significación para el fomento de la cultura nacional. Ellas nos ponen en contacto con las culturas extrañas, trayéndonos nuevas ideas, con el conocimiento que hagamos de sus hombres y de sus instituciones, lo que es de trascendencia, especial- mente, en épocas en que, por razones económicas, no se mantiene en el extranjero un número apreciable de jóvenes pensionados que nos traigan, a su regreso, nuevos caudales de conocimientos y experiencias. Ellas dan movimiento a nuestra vida universitaria e intelectual en general. Ellas proporcionan a nuestros hombres la oportunidad de relacionarse con per- sonalidades importantes del extranjero, contribuyendo así, al acercamiento por mutuo conocimiento. Ellos nos dan, por fin, la ocasión de dar a conocer a nuestro país en el exterior, ya que cada conferenciante se constituye a su vuelta, de hecho, en un eficaz portavoz de nuestro estado de riqueza o de adelanto. De aquí la conveniencia, no sólo científica y cultural, sino nacional, de fomentar estas conferencias. 100 Similarmente, el rector Armando Quezada Acharán (1929-1930), al inaugurar los cursos breves de divulgación científica de 1929, indicó que el objeto de aquellos era «propender a la divulgación de la cultura en el país y […] ofrecer una oportunidad a todas las personas que lo deseen para aprovechar de sus beneficios» 101 . Pese a no compartir la retórica de Letelier, el rector dio cuenta de los esfuerzos de la universidad por institucionalizar la extensión universitaria como parte de una concepción de universidad moderna: Hoy quiere la Universidad intensificar esa labor de extensión cultural, re- gularizarla y hacerla si es posible permanente. Y si esta iniciativa encuentra, como lo esperamos, la aprobación y la simpatía generales, se propone la Universidad ensanchar más aún el campo de sus actividades y llenar por 99 Daniel Martner, «Prólogo», en Conferencias de extensión universitaria dadas en el Aula Magna de la Universidad de Chile en el cuarto trimestre de 1927 (Santiago,: Imprenta Universitaria, 1928), IX. 100 Martner, «Prólogo», ix-x. 101 Universidad de Chile, «Cursos breves de divulgación científica», 941.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=