Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad

La elección de la profesora Rosa Devés como Rectora de la Universidad de Chile el año 2022 marcó un hito en los más de 180 años de historia de esta institución, al convertirse en la primera mujer en ocupar este cargo. En el discurso inaugural de su mandato, la rectora enfatizó su visión de una universidad «que sea cada vez más de Chile», orientada a aportar al bienestar de la población, al pluralismo, la democracia y la transformación social. Para materializar este compromiso con el país, conformó un reno- vado equipo directivo y profesional, el cual ha tenido entre sus respon- sabilidades la implementación de la Política de Extensión y Vinculación con el Medio (2020), normativa que ha buscado abrir una nueva etapa de conexión con la ciudadanía. Para comprender cabalmente esta nueva etapa en desarrollo, no obs- tante, es fundamental revisar los antecedentes históricos, así como los procesos de continuidad y tensiones que han dado forma a la extensión y vinculación con el medio de la Universidad de Chile, una dimensión fun- dacional, esencial y transversal de la institución que se asienta sobre bases históricas y conceptuales profundas, y se asocian a su compromiso histórico con las necesidades del país y la población. El capítulo seis, en particular, aborda las bases normativas, conceptua- les y programáticas que explican la evolución de esta función universitaria en las últimas dos décadas, periodo de vital importancia para comprender la extensión y vinculación con el medio de la institución en la actualidad. Es en esta etapa, comprendida entre 2006 y 2022, cuando ocurren —por ejemplo— la refundación de la Vicerrectoría de Extensión (vex), su pos- prólogo Compromiso público en conexión con los territorios

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=