Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
67 primeros pasos de la extensión universitaria Chile sabe cumplir con su deber, la verdadera Universidad Popular será la Universidad de Chile. 82 Después del primer año, el éxito de las conferencias populares so- brepasó lo alcanzado por las conferencias de divulgación científica. En sus memorias de 1907 dirigidas al Consejo de Instrucción Pública, con orgullo, Letelier expresó: Con suma satisfaccion, dejo constancia de que los resultados de este primer ensayo superaron a las más optimistas espectativas. En las pocas confe- rencias que se alcanzaron a celebrar el año pasado, se contaron cerca de 10.000 asistentes, número extraordinario ante el habitual retraimiento de nuestro pueblo. 83 Tan impresionado estaba, que en aquella sesión anunció que se iba a comunicar con el gobierno para conseguir fondos con el fin de sostener cá- tedras transitorias que promovieran una instrucción general, a diferencia de las cátedras permanentes, que tenían como fin la instrucción profesional 84 . A modo de balance, en 1909, en una carta de agradecimiento dirigida a la aen, Letelier valoró el carácter histórico de esta colaboración: Mientras que las Universidades inglesas i las que las han imitado, han insti- tuido la Estensión Universitaria en beneficio de las clases más humildes del pueblo, nosotros no habíamos conseguido atraerlo a oir la palabra de los profesores hasta que la Asociación tomó a su cargo, con tanta abnegación como altura de miras, la tarea de dar conferencias realmente populares. El ensayo hecho en la Universidad, ha sido como una semilla que por haber encontrado preparado i abonado el terreno, ha jerminado con la estraor- dinaria rapidez en términos que a la noble iniciativa de la Asociación de Educación Nacional, se deberá el establecimiento definitivo de este medio de vulgarizar la ciencia en las clases populares. Cuando mañana se acuerde como en Oxford, en Cambridge i en Oviedo dar conferencias en los mismos centros obreros, nadie habrá olvidado que la Asociación fué la primera 82 Tomás A. Ramírez y Luis A. Gajardo I., «Memoria de la Comisión de Conferencias Populares», 17. 83 Consejo de Instrucción Pública, «Boletín de Instrucción Pública», 1908, 148-49. 84 Consejo de Instrucción Pública, «Boletín de Instrucción Pública», 1908, 149.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=