Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
52 historia de la extensión en la universidad de chile De acuerdo a Bustamante, la experiencia inglesa, considerada amplia- mente como originaria del concepto de extensión universitaria 49 , indicaba cómo la extensión pasó de ser una buena obra, sin rumbo fijo ni tendencia y aplicada por personas amantes de la educación popular, a la formulación de planes de enseñanza destinados a: instruir a esa parte de la población que aspira a saber pero que, por sus obligaciones naturales no podía ir a las aulas universitarias. Con mucha oportunidad se decía ‘es menester enseñar a los desheredados de la for- tuna llevando la universidad hasta ellos ya que ellos no pueden venir a la universidad’. 50 Según Bustamante, profesores de diversas universidades inglesas comenzaron a organizar ciclos de charlas abiertas, las cuales generaron un notable entusiasmo, especialmente entre el público femenino, tras lo cual se inició la organización de cursos vespertinos para las clases trabajadoras. Bustamante explica cómo, a lo largo del tiempo, estos cursos se fueron regularizando progresivamente, lo que permitió dotarlos de recursos es- peciales destinados a la producción de materiales pedagógicos. Entre estos recursos se incluían la impresión de librillos y manuales redactados con un lenguaje sencillo, lo que facilitaba el acceso al conocimiento a un público más amplio y diverso. Esta iniciativa no solo contribuyó a la difusión de saberes académicos, sino que también consolidó el papel de la extensión universitaria como una herramienta clave para la educación popular. Los cursos vinieron a cambiar por completo la faz rutinaria de la enseñanza dogmática o de la exposición clásica, para permitir la crítica y la discusión de los textos, así como la objeción y la exposición con toda libertad a los estudiantes y profesores. El estudio de la experiencia inglesa le permitía a Bustamante señalar que la extensión era una herramienta exitosa para contribuir a difundir la 49 El llamado «movimiento de la extensión universitaria» ( university extension move- ment ) se origina a mediados del siglo xix en los círculos intelectuales de las universidades de Cambridge y Oxford, donde destaca el rol de los profesores James Stuart y Michael Sadler, respectivamente. Véase: Stuart Marriot, Extramural Empires: Service & Self-Interest in English University Adult Education. 1873-1983 (Nottingham: Department of Adult Education, University of Nottingham, 1984). 50 Bustamante, «La estensión popular universitaria», 274.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=