Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad

51 creación de la universidad de chile una educación práctica que les habría permitido sostener con mas ventaja las luchas tenaces de la vida. 46 Bustamante propone entender la extensión como una obra benéfica dirigida a las clases trabajadoras, que debe ser tomada con seriedad y de manera subvencionada por el Estado y/o por medio de donaciones par- ticulares. Su planteamiento se sustenta en las experiencias que los países europeos han tenido para hacer de la enseñanza algo práctico y útil, or- ganizándose por zonas y áreas: minera, artística, comercial, industrial o agrícola, ganadera y pesquera, y comprendiendo que podría darse el caso de que en una misma ciudad se varíe la enseñanza según las necesidades y tendencias. El profesor propone que la extensión sea implementada como un «servicio con ventajosos resultados 47 » y señala que, aun cuando en la práctica se le ha mirado como una utopía, la realidad ha manifestado que es algo que se presta para una fácil realización, motivo por el cual resulta espontáneamente aceptada por el pueblo, el que desea una ilustración más vasta de la que puede ofrecer la escuela elemental: A esta estensión de la enseñanza universitaria se debe que en Inglaterra, mineros analfabetos, que no conocían más mundo que la mina en que los habían encerrado desde la edad de los seis años, hayan llegado a ser distinguidos naturalistas y arqueólogos. Ellos no han tenido más estudios i escuela que los cursos populares, presididos por profesores universita- rios que como los misioneros han recorrido la Escocia i la Irlanda, dando conferencia i difundiendo la enseñanza. En estas clases ambulantes, los profesores repartieron silabarios i manuales redactados por ellos. Cuando estos misioneros llegaban a una villa, muchas veces tenían que vivir i dor- mir como párias en las casas de personas caritativas. 48 46 Alejandro Bustamante, «La estensión popular universitaria», en Congreso Jeneral de Enseñanza Pública de 1902. Actas i Trabajos. Vol. 2 (Imprenta Litografía i Encuadernación Barcelona, 1904), 273. 47 Bustamante, «La estensión popular universitaria», 273. 48 Bustamante, «La estensión popular universitaria», 274.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=