Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
50 historia de la extensión en la universidad de chile Cábeme la honra de presentar a esta sección del congreso de enseñanza algunas consideraciones sobre la manera de aplicar entre nosotros la es- tensión universitaria, forma de instrucción adoptada en muchas naciones europeas. Me he atrevido a afrontar la difícil tarea de adaptar a nuestro organismo social una instrucción todavía nueva en otros pueblos, porque creo que ella está destinada a producir incalculables beneficios en aquella parte de nuestra población que no alcanza a recibir una educación completa i sobre todo una educación científica jeneral. Este género de enseñanza se presta además para difundir no solo las naciones que interesan al progreso intelectual del país, sino también las que tocan a su desarrollo económico e industrial. Dada la latitud de esta cuestión i el poco tiempo de que he podido disponer, me limitaré a bosquejar solamente la manera como puede aplicarse la estensión universitaria a la cultura jeneral de nuestras clases trabajadoras, que son las más numerosas i las mas necesitadas, ya que por diversas causas no han podido dilatar sus estudios preliminares, ni adquirir Temporeras de la cebolla, ca. 1900. Oficina de Turismo. Fondo Ministerio de Fomento. Colección Archivo Fotográ- fico, Archivo Central Andrés Bello, Universidad de Chile
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=