Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad

274 historia de la extensión en la universidad de chile Brega, Federico. «Desmantelando el aparato de extensión artística de la U. de Chile, 1970- 1976: un expediente crítico». Tesis para optar al grado de Magíster en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte, Santiago, Universidad de Chile, 2017. https:// repositorio.uchile.cl/handle/2250/170749. Briceño R., Laura. «Los Cuadernos del ceso (Centro de Estudios Socioeconómicos de la Universidad de Chile) y la producción-circulación de la Teoría de la Dependencia en América Latina». En Simposio 3: Las publicaciones periódicas americanistas en el cruce del campo político y cultural (siglos xix y xx ) . Argentina, 2018. https://bdigital.uncu. edu.ar/objetos_digitales/15589/briceo-ramirez.pdf. Brodsky, Ricardo, ed. Conversaciones con la fech. Santiago: Editorial Chile y América, 1988. ———. «Cuando la resistencia tocaba guitarra: los orígenes de la acu». Revista Sur da (diciembre de 2003). Brown C., Francisco. «‘La universidad que no vibra con el medio social es una cosa muerta’: extensión cultural y escuelas de temporada en la Universidad de Chile (1932-1952)». Informe para optar al grado de Licenciado en Historia, Santiago, Universidad de Chile, 2018. Brugnoli, Francisco. «Una de las tareas fundamentales de la U. de Chile es la interacción con la sociedad», 12 de noviembre de 2009. https://uchile.cl/noticias/56939/f-brug- noli-es-fundamental-la-interaccion-con-la-sociedad-. Brugnoli, Francisco, y Reinhard Maiworm. «La ciudad del futuro: espacio público, ciuda- danía y sustentabilidad. Un desafío para la ciencia y el arte». s. f. https://uchile.cl/ cursos/42929/seminario-la-cuidad-del-futuro. Brugnoli, Francisco, Javiera Ruiz y Carla Meier. «La extensión en la Universidad de Chile. Una mirada histórica (1905-2000)». Texto Inédito, s. f. Bustamante, Alejandro. «La estensión popular universitaria». En Congreso Jeneral de Ense- ñanza Pública de 1902. Actas i Trabajos. , Vol. 2 . Imprenta litografía i encuadernación Barcelona, 1904. Bustelo, Natalia. «Introducción a la sección 1. De la revuelta estudiantil a la revisión de la extensión universitaria». En Textos clave de la extensión crítica latinoamericana y caribeña , coordinado por Fabio Erreguerena, 25–37. Buenos Aires: clacso, 2023. Campo Herrera, M. del. «Enseñanza agrícola y práctica». En Congreso Jeneral de Enseñanza Pública de 1902. Actas i Trabajos , Vol. 2 . Imprenta litografía y encuadernación Barce- lona, 1904. Cancino, Eva. «Museos y bienal, extensión artística a mediados del siglo xx: estudio com- parativo entre Brasil y Chile». Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos, Santiago, Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Huma- nidades, 2016. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140656.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=