Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad

268 historia de la extensión en la universidad de chile al ser un espacio vivo, un puente entre el conocimiento y las necesidades sociales, un compromiso y un desafío constante frente a una sociedad en permanente cambio. Este libro ha pretendido ofrecer una perspectiva de larga duración a la historia de la extensión, procurando abrir más que cerrar el campo a nuevas inquietudes y preguntas. Es una historia que pretende contribuir a la comprensión de la siempre intranquila identidad universitaria en re- lación con la revisión del compromiso que la universidad mantiene con la sociedad. Es una historia abierta que, lejos de conformarse en sí misma, procura incentivar las preguntas y las inquietudes para conformar un nuevo relato, una nueva interpretación histórica que nos una como comunidad universitaria viva, estimulándonos a pensar el rol y las responsabilidades que tenemos el día de hoy. Mirando hacia el presente y más allá, la extensión sigue siendo un campo vital para la reflexión y el cuestionamiento sobre el rol de la uni- versidad en la sociedad actual. Es legítimo entonces que debamos concluir este trabajo preguntándonos: ¿cómo seguirá existiendo y dialogando este vínculo con los nuevos problemas sociales, con la actualidad política, con las transformaciones políticas, económicas, sociales y medioambientales nacionales e internacionales? Frente a esta pregunta, tenemos la certeza de que la vigencia de la vocación universitaria pública y su capacidad para responder a los desafíos futuros seguirá siendo un motor crítico y una expresión del compromiso con la sociedad. Así como la comunidad uni- versitaria supo defender la labor extensionista en dictadura, confiamos en que también sabrá resguardar su historia el día de mañana.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=