Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
259 el rol público de la extensión universitaria Los ocho años de gestión estuvieron guiados por valores inclusivos y plurales, con el objetivo de vincular a la comunidad universitaria tanto internamente como con la sociedad en general. La vexcom desempeñó un papel protagónico en el estallido social, mediante su participación activa en los debates y movilizaciones que marcaron esta etapa crucial, su con- tribución a la visibilización de las demandas ciudadanas y su defensa del rol de la universidad pública para la construcción de un país más justo. La vicerrectoría promovió instancias de comunicación entre los distintos esta- mentos universitarios, visibilizó problemáticas y preocupaciones centrales y contribuyó a la transformación y superación de problemas profundamente arraigados, como la desigualdad, la discriminación de género, la violencia patriarcal, la defensa de los derechos humanos y el racismo. Además, posi- cionó a la Universidad de Chile en la defensa de la educación pública y las universidades del Estado, haciendo de la extensión un compromiso social y de país. Ante la pregunta por los desafíos que enfrenta la extensión posterior a su gestión, la profesora Zerán señaló: La universidad es una institución que ha sobrevivido a diversas crisis a lo largo de la historia del país. Hoy su tarea es salir de sus muros para interac- tuar con la sociedad, no parapetarse en sus cuatro paredes, salir de la torre de marfil, involucrarse activamente en los distintos ámbitos de la realidad social. Nuestro mayor desafío es no caer nuevamente en el aislamiento, refugiándose en un discurso excelentista y academicista, pues ese no es el propósito de una universidad pública. Hoy más que nunca, la universidad debe estar presente frente al peligro del neofascismo. Debe resistir y no doblegarse ante los embates autoritarios, debe retomar las banderas de la defensa de la libertad académica y los derechos humanos. Yo espero que nuestra universidad sea capaz de responder a los desafíos de su tiempo, manteniéndose firme en sus principios, resistiendo, sin ocultar la cabeza. 629 El periodo comprendido entre 2006 y 2022 inaugura una nueva y singular etapa en la historia de la extensión universitaria. Se trata de un proceso que comenzó con la reapertura de la vicerrectoría en 2006, que representa un acto de reapropiación y valoración de la trayectoria histórica de la extensión y que se proyecta hacia una nueva fase. 629 Zerán, Entrevista realizada por Ariadna Biotti, 9 de abril de 2025.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=