Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
258 historia de la extensión en la universidad de chile Secretaría de Extensión y Trabajos Voluntarios de la fech 622 y los proyec- tos financiados por la universidad mediante fondos concursables 623 . Sus representantes participaron de las discusiones conducentes a la Política de Extensión y Vinculación con el Medio y fueron invitados a las reuniones de la Red de Direcciones de Extensión. En 2015, el Premio Azul «De Cara a Chile» organizó encuentros triestamentales de extensión cuya síntesis ofreció un diagnóstico y propuestas en el área 624 . Otro Premio Azul derivó en la publicación de un libro que reconstruye la historia de las universidades populares y la conecta a la labor de los actuales preuniversitarios popu- lares 625 . En 2016, la fech convocó a un Primer Encuentro de Extensión Estudiantil llamado « ¿Dónde quedó la extensión?» 626 . En 2017 se organizó una segunda versión, que buscaba responder la pregunta « ¿Cómo fortale- cemos la extensión universitaria?» 627 . En el contexto del estallido social de 2019, estudiantes participaron de defensorías jurídicas, brigadas de salud y levantamiento de encuestas de los manifestantes 628 . Esta vicerrectoría se distinguió por su constante atención a la reali- dad social, su posicionamiento claro y sus respuestas a las necesidades de la comunidad. Definió la extensión universitaria con un enfoque de país, sustentado en el rescate de la memoria histórica propia, lo que impulsó una renovación en la extensión y la recuperación de sus principios en honor al legado de su pasado, principalmente representado en la figura de Amanda Labarca. 622 Bárbara Aguiar A. y Javiera Ortiz T., «Trabajos voluntarios fech: un modelo interdisciplinario y autónomo de desarrollo comunitario rural», en Extensión con sentido país , Ximena Póo F. et al., 591–604. 623 Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile, 10 años, 10 desafíos (Chile: Universidad de Chile, 2014). 624 De Cara a Chile, «Sistematización de encuentros triestamentales de extensión universitaria en la Universidad de Chile» (Chile, 2016). 625 Montoya, Oñate, Olivares y Riquelme, Educación mutua y libre . 626 Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, «¿Dónde quedó la exten- sión? Primer Encuentro de Extensión Estudiantil», 18 de junio de 2016, https://www.facebook . com/events/1801402616750462?active_tab=about . 627 Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, «Segundo Encuentro de Ex- tensión Estudiantil», 24 de junio de 2017. https://www.facebook.com/events/804415326388944 . 628 Paulette Dougnac y Matías G. Flores, «Vinculación y extensión en tiempos de crisis. El caso de la Universidad de Chile en el contexto del estallido social», InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior 8, n° 2 (2021): 13–22.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=