Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
228 historia de la extensión en la universidad de chile En este contexto, en 2006 asumió como rector de la Universidad de Chile el ingeniero civil industrial y destacado académico, Víctor Pérez. En su rectorado se generaron importantes documentos e instancias de revi- talización de la universidad pública, como la firma de diversos convenios entre el gobierno de Chile durante la presidencia de Michelle Bachelet y las universidades públicas, entre ellas la generación de la propuesta «Nuevo trato entre el Estado y sus universidades» 543 y la Iniciativa Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación 544 . Con el nuevo estatuto, la Universidad recobró su sentido de respon- sabilidad nacional, principio que ha sido fundamental para el desarrollo de una nueva y actualizada relación con el medio. Esto inauguró una nueva etapa de estabilidad en que las funciones de propagación e interacción del conocimiento se vieron favorecidas por la refundación de la Vicerrectoría de Extensión (vex) en 2006. La refundación de esta vicerrectoría permitió reconocer la importancia de las ciencias, humanidades, artes y técnicas en la sociedad; la extensión volvió a aparecer como una de las labores académicas fundamentales del ejercicio universitario. En esta rectoría fueron vicerrec- tores de extensión los profesores Francisco Brugnoli y Sonia Montecino. El legado de Francisco Brugnoli: abriendo camino (2006-2010) Tras la creación de la vex en 2006, asume como primer vicerrector a car- go el profesor Francisco Brugnoli, destacado artista visual y académico, director del Museo de Arte Contemporáneo (mac). Brugnoli pensaba que la universidad debía reorientarse creativamente para asumir el nuevo es- cenario en que estaba inserta y oponerse a la globalización y neoliberali- zación de la sociedad a partir de un proyecto de nación no nacionalista ni autárquico, centrado en las preferencias surgidas por amplios contratos 543 Víctor Pérez V., «Nuevo trato con el Estado: hacia una política para las Ues es- tatales», Universidad de Chile, s. f., https://uchile.cl/presentacion/rectoria/victor-perez-vera/ discursos/discursos-oficiales/nuevo-trato-con-el-estado-hacia-una-politica-para-las-ues-estatales . 544 Universidad de Chile, «Proyecto de revitalización de las humanidades, artes, cien- cias sociales y ciencias de la comunicación: Un proyecto para Chile. Iniciativa Bicentenario, Campus Juan Gómez Millas», diciembre de 2009, https://uchile.cl/dam/jcr: 826f2aa2-0101- 45dc-bb6e-62bb6a8325c3/proyecto-bicentenariodic-09.pdf .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=