Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
216 historia de la extensión en la universidad de chile Para abordar estas preocupaciones, docentes y estudiantes recono- cieron que la solución a los problemas requería de la participación activa de toda la comunidad. Por tanto, organizaron reuniones transversales y triestamentales, sentido que no estaba incentivado por el estatuto de 1980. Era necesario recuperar la comunicación y desarticular el autoritarismo impuesto y heredado hacía ya bastantes años. Así se propusieron instan- cias de reflexión permanente para pensar un nuevo proyecto universitario, comprendiendo la participación como sinónimo de responsabilidad y compromiso. Se priorizó pensar la relación entre investigación, creación, docencia y extensión a partir de la comprensión de que la transferencia de saber solo es posible desde el reconocimiento de la exploración de fronteras o límites donde se encuentra el conocimiento 519 . El trabajo de profesores y estudiantes motivó la organización del pro- ceso de referéndum universitario de 1998, que dio sentido al nuevo estatuto orgánico de 2006 520 . Este grupo promovió una visión según la cual la idea y el valor de una «universidad nacional, pública y estatal» es fundamen- tal para la identidad, el bien común y la autonomía. El colectivo también entendió que la excelencia debía estar expresada en todas las funciones universitarias, como una forma de rendir cuentas al Estado; en consecuen- cia, propuso que la universidad de Chile debía integrarse a un Sistema de Educación Superior pública, estatal y coherente, capaz de recuperar las pedagogías. Además, se consideró que la extensión debía ser una función necesaria de reestablecer, manteniendo altos niveles de excelencia basados en la investigación propia y avalada para cumplir dicha finalidad 521 . Estas bases fundamentan la creación de un nuevo vínculo con el Estado según el estatuto de 2006, norma fundamental que rige la organización interna y el funcionamiento de la universidad de acuerdo a principios y objetivos en concordancia con la Constitución Política del país, veremos a continuación. 519 Brugnoli, Ruiz y Meier, «La extensión», 198. 520 Brugnoli, Ruiz y Meier, «La extensión», 199–200. 521 Brugnoli, Ruiz y Meier, «La extensión», 199–200
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=