Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad

195 crisis y reconstrucción de la extensión universitaria tración financiera del Estado 451 ; dirección de ventas 452 ; administración de créditos y cobranzas 453 ; comercio internacional 454 ; la conducta del consumi- dor y la psicología orientadas a las ventas 455 ; administración de personal 456 , y prevención de riesgos de accidentes en las actividades productivas 457 . Varios de estos cursos contaban con la aprobación del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (sence), creado en 1976. Desde el punto de vista social, se estimuló la comprensión de la socie- dad desde un punto de vista transaccional, es decir, desde la comprensión del individuo como unidad básica que responde a los estímulos económi- cos 458 . También destacan los cursos de salud y psicología de la «mujer» 459 entendida en un sentido genérico y como un problema uniforme y los cur- sos sobre el desarrollo adecuado que debían tener los niños «normales» a diferencia de quienes tenían «retardo mental» 460 . En el ámbito cultural, se promovió la cultura identitaria asociada al campo y a la cueca 461 . También se dio reconocimiento a figuras varoniles de la política europea decimonónica consideradas como esenciales, desde 451 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, «Adminis- tración financiera del Estado», 1980, Archivo Central Andrés Bello. 452 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, «Dirección de ventas», 1980, Archivo Central Andrés Bello. 453 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, «Adminis- tración de créditos y cobranzas», 1980, Archivo Central Andrés Bello. 454 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, «Comercio internacional», 1980, Archivo Central Andrés Bello. 455 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, «La conducta del consumidor (su importancia actual en Chile)», 1979, Archivo Central Andrés Bello. 456 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, «Adminis- tración de personal», 1980, Archivo Central Andrés Bello. 457 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, «Prevención de riesgos de accidentes en las actividades productivas», 1976, Archivo Central Andrés Bello. 458 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, Departamen- to de Psicología, Facultad de Ciencias Humanas, «Análisis transaccional», 1978, Archivo Central Andrés Bello. 459 Universidad de Chile, «Psicología de la mujer», 1980, Archivo Central Andrés Bello. 460 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, «Retardo mental», 1980, Archivo Central Andrés Bello; Universidad de Chile, Vicerrectoría de Ex- tensión y Comunicaciones, «Desarrollo psicológico del niño hoy», 1979, Archivo Central Andrés Bello. 461 Universidad de Chile, «Informativo: departamento del pequeño derecho de autor», septiembre de 1986, Archivo Central Andrés Bello.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=